miércoles, 21 de agosto de 2013

POLLO EN SALSA DE MARACUYA

Una deliciosa receta ligh hecha a base de pollo con salsa de maracuya, una salsa agridulce y exquisita.


Ingredientes para el Pollo en Salsa de Maracuya
*2 filetes de pechuga de pollo.
*½ de taza de jugo de maracuyá o fruta de la pasión.
*1 a 2 ají amarillo fresco, cortado en rodajas.
*¾ taza de cebollita china, picada (parte verde y blanca).
*½ cucharadita de sazonador.
*2 cucharadita de chuño (almidón de papa).
*4 cucharaditas de vinagre.
*1 a 2 cucharaditas de edulcorante (según el gusto).
*4 cucharaditas de salsa de soya o sillau.
*Sal.
*Pimienta.
*½ taza de agua.
*1 pimiento mediano cortado en tiras delgadas.
*1 cucharadita de ajo molido.
Preparación del Pollo en Salsa de Maracuya
Cortar el pollo en trozos medianos. Sazonar y freír hasta que esté dorado y cocido. Aparte freír los ajos en aceite. Agregar el chuño disuelto en el agua, el jugo de maracuyá, el pimiento y los ajíes. Mezclar bien y agregar el vinagre, edulcorante, sillau sazonador. Sazonar con sal y pimienta. Dejar que hierva y espese ligeramente. Agregar la cebolla china, el pollo y llevar a hervir unos minutos.

POLLO A LA HAWAIANA

Una deliciosa receta light a base de pollo con una agradable salsa dulce para todo tipo de ceremonias.


Ingredientes para el Pollo a la Hawaiana
*¼ de taza de jugo de naranja, sin azúcar (para la marinada).
*2 cucharadas de jugo de piña, sin azúcar.
*1 cucharadita de culantro, finamente picado (marinada).
*Sal (marinada).
*4 filetes de pechuga de pollo (2 pechugas enteras, pulpa).
*¾ de taza de piña fresca, picada.
*Pimienta.
*1 ½ cucharadita de culantro(para mezclar con la piña picada).
*1 ½ cucharadita de vinagre de vino blanco.
*1 cucharadita de jugo de naranja,sin azúcar (piña picada).
*1 cucharadita de ají amarillo fresco, picado.
*Spray vegetal o aceite light.
*Sal.
Preparación del Pollo a la Hawaiana
Mezclar el jugo de naranja con el jugo de piña, el culantro y la sal. Agregar el pollo, taparlo y dejarlo macerar aproximadamente 2 horas en el refrigerador, volteándolo 2 a 3 veces. Mezclar la piña picada con el culantro, vinagre, jugo de naranja y ají en un recipiente y dejar reposar 2 horas. Retirar el pollo de la marinada y reservar la marinada.
Colocar la marinada del pollo en una olla pequeña y llevarla a hervir. Retirar del fuego y separar. Rociar con spray vegetal una sartén o parrilla y calentar. Sazonar el pollo y colocarlo en la sartén o parrilla. Cocinar por ambos lados, rociándole la marinada que se reservó (6 – 7 minutos por cada lado aproximadamente, por lado). Para servir colocar el pollo en el plato poner encima aproximadamente 3 cucharadas de la mezcla de piña.

POLLO EN SALSA DE PERAS

Una deliciosa receta light de pollo para todo tipo de ceremonias.


Ingredientes para el Pollo en Salsa de Peras
*4 filetes de pechuga de pollo.
*8 peras, peladas, sin semillas y cortadas en trozos.
*8 cucharaditas de leche, light.
*1 cebolla, finamente picada.
*3 cucharadas de aceite light.
*1 taza de yogurt natural, light.
*Edulcorante artificial.
*Sal.
*Comino.
*Orégano. 
Preparación de Pollo en Salsa de Peras
Sellar los filetes de pechuga por ambos lados en una sartén con una cucharada de aceite. Hacer una compota con 6 peras, agua y edulcorante al gusto. Una vez cocida licuar las peras con la leche y los condimentos.
Calentar el resto del aceite en una sartén y saltar la cebolla y el ajo hasta tiernos. Colocar los filetes de pollo y la mezcla de las peras y cocinar durante 30 minutos. Mezclar el yogurt con el resto de las peras picadas. Verter encima del pollo y tapar las olla hasta que esté bien caliente. Rectificar la sazón. Servir inmediatamente.

CHONCHOLÍ

Un delicioso aperitivo en base a víceras muy agradable para compartir con familia y amigos.


Ingredientes para el Choncholí
*Choncholí, limpio (equivalente a 1 corazón de res).
*½ taza de ají panca molido.
*1 ½ cucharada de ajo recién molido.
*1 taza de buen vinagre rojo.
*½ taza de aceite.
*2 cucharadas de sal.
*¾ de cucharada de pimienta.
*½ cucharada de comino molido.
Salsa de ají:
*6 ajíes mirasol, limpios, sin semillas ni venas.
Preparación del Choncholí
Limpiar bien el choncholí y cocinarlo en una olla con agua con sal hasta que esté a medio cocinar. Retirar y escurrir. Cortar el choncholí en trozos de 3 cm aproximadamente y colocarlos en un recipiente hondo. Sazonar con sal, pimienta, comino, ajos y ají panca. Agregar el vinagre y cubrir. Mezclar y dejar macerar en el refrigerador, tapado, 20 horas aproximadamente. Una vez macerados, guardar el aderezo de maceración.

Calentar la parrilla y colocar los choncholí (se pueden ensartar en palitos de anticucho previamente remojados en agua) o colocar en la parrilla para servir sin ensartar. Mezclar el aderezo en que se maceraron los anticuchos y pincelar los choncholí con esta mezcla. Cuando estén cocidos, darles vuelta y volver a pincelar con el aderezo. Retirar de la parrilla cuando estén dorados. Servir con papa sancochada o dorada, choclo, yuca y ají amarillo molido.
Salsa de Ají:
Remojar desde la víspera en agua el ají mirasol limpio. Al día siguiente llevarlos a hervir cambiando 2 veces el agua. Escurrirlos y pelarlos. Licuarlos con parte del adobo de los corazones y el aceite de achiote.

TAMALITO VERDE PIURANO

Unos deliciosos Tamalitos verdes piuranos para disfrutar entre amigos.


Ingredientes para el Tamalito verde piurano
*1Pechuga de pollo 
*1/4kl de carne de chancho
*4 ajies amarillos
*100 gramos de aceituna botija
*20 pancas de choclo
*2 limones
*3 huevos
*5 choclos maduros
*50 gr de mantequilla.
Preparación del Tamalito verde piurano
Desgranar los choclos molerlos, triturarlos o lucuarlos
Cortar el pollo en trozos pequeños y el chancho, sazonarlos con sal, pimienta y jugo de limón.
Retirarle las venas y semillas al ají, licuarlo con un poco de agua.
Deshojar el culantro y licuar las hojas con un poco de agua. Guardarlo.
Saltear el pollo y el chancho por separado en mantequilla, agregarle un poquito de los ajos picados finamente y media cucharada de ají licuado; retirar el pollo y el chancho.
Sancochar los huevos, pelarlos y cortarlos en octavos.
Dorar lo que quedó de los ajos en mantequilla y agregar el resto del ají licuado, cuando se haya evaporado el líquido agregar el culantro molido y dejar freír.
Agregar el choclo licuado, moviendo con cuchara de palo hasta que adquiera una apariencia brillante compacta y poco lechosa.
Fuera del fuego agregar una yema de huevo batiendo y mezclar.
Blanquear las pancas sumergiéndolas en agua hirviendo para hacerlas mas flexibles.
Disponer en una panca un poco de masa, hacer un hueco en la masa y agregarle pedazos de pollo o chancho, huevo duro y aceituna, cerrar y envolver con otra panca invertida. Atar bien con ayuda del pabilo.
Colocar en el fondo de una olla las corontas y forrarlas con pancas, agregar agua caliente hasta el filo de las corontas y disponer los tamalitos en forma vertical. Tapar bien la olla y cocer durante media hora.

ANTICUCHOS

Combinados con aji los Anticuchos son unos de los platos mas conocidos por su caracteristica de los palos para servirlos.


Ingredientes para los Anticuchos
*1 corazón de vaca.
*3 dientes de ajo molidos.
*1/4 de taza de ají molido.
*1/2 cdta de comino.
*1/2 cdta de achiote.
*Vinagre, suficiente para cubrir la carne.
*Sal y pimienta.
Preparación de los Anticuchos
Cortamos el corazón en trozos. En una vasija ponemos el ajo, achiote, vinagre, comino, sal y pimienta.
Dejamos en esta infusión los trozos.
Al día siguiente, ensartamos los pedazos en cañitas de anticucho y asamos sobre la parrilla.

CHULETAS A LA MOSTAZA

Para los de apetito mas exigente la Chuleta a la mostaza les facinara.

Ingredientes para Chuletas a la Mostaza
*4 chuletas de cerdo.
*5 cdas de mantequilla.
*3 cdas de mostaza.
*1 copa de vino rosé.
*Jugo de 3 limones.
*Sal y pimienta.
Preparación de Chuletas a la Mostaza
Remojamos las chuletas en vino, jugo de limón, sal y pimienta por 5 minutos.
Luego las salteamos en mantequilla a fuego fuerte, incorporando de a pocos (no todo) el jugo en que se maceraron. Retiramos del fuego y luego les untamos la mostaza por ambos lados.
Volvemos a colocarlas en la sartén, echando el resto del jugo. Al servir, espolvoreamos un poco de harina sobre el jugo y rociamos esto encima de la carne.

ARROZ PERUANO

Un Riquísimo Arroz Peruano especialmente elaborado para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrévase a prepararlo en casa, es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Arroz Peruano
* Aceite
* Ajos picados
* 1 Kilo de arroz
Preparación de Arroz Peruano
En una olla con el aceite, sudar los ajos finamente picados hasta que estén bien cocidos. Agregamos el agua fría, cuando rompa hervor agregar el arroz dejando que seque el liquido con la olla destapada y a fuego medio. Cuando seque tapar la olla y bajar el fuego al mínimo.
Cocinar por 15-20 minutos. Una vez cocido moverlo con un trinche o un tenedor evitand romper los granos. Para cocinar el arroz a nivel del mar es la misma cantidad de agua que de arroz. Para hacerlo en sierra el agua debe aumentar al doble que el arroz.

AJÍ VERDE CON RELLENO

Un Riquisimo Ají Verde con Relleno especilamente elaborado para el agrado de su paladar y el de su familia en general, lo invitamos aprovarlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Ají Verde con Relleno
* 250 Gramos de Carne molida de res
* 12 Ajíes verdes grandes
* 150 Gramos de Pasas
Preparación de Ají Verde con Relleno
Cortar un trozo pequeño de la parte del tallo de los ajíes de manera que se les puedan sacan las pepas y las venas sin llegar a romperlos. Cocinarlos desde agua fría con azúcar y vinagre, cuando rompa hervor colarlos y repetir el proceso 3 veces. Picar finamente la cebolla al igual que el pimentón.
En una sartén con un poco de aceite saltear la carne, agregar la cebolla junto con los ajos, saltear todo con sal y pimienta. Cuando esté transparente la cebolla agregar el pimiento. Una vez lista la carne incorporar las pasas y culantro picado.
Rellenar cada ají con la carne, poner queso parmesano rallado encima y gratinar. Servir acompañado de arroz blanco.

HIGADITO FRITO TRUJILLANO

Un Delicioso Higadito Frito Trujillano especialmente elaborado para el agrado de su paladar y el de su familia atrevase a prepararlo en acas es muy fácil, lo invitamos a provarlo. buen provecho.


Ingredientes paraHigadito Frito Trujillano
* 120 Gramos de Hígado de res
Preparación de Higadito Frito Trujillano
Adobar el hígado durante dos horas con vinagre, pimienta, comino y sal. Luego, freímos los hígados en aceite bien caliente, esperando que tomen un punto de cocido parejo. Servir acompañado de trigo o arroz. Se puede acompañar también con papas o yuca frita. 







LOMO LIMEÑO

Un Delicioso Lomo Limeño elaborado por manos profesionales especialmente para lograr su más completa satisfacción, atrevase a prepararlo en casa, es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Lomo Limeño
* 500 Gramos de Lomo de res
* 1 Kilo de Arroz
* 250 Gramos de Cebolla
* 3 Papa blanca
* 3 Tomate
* 1 Ají amarillo
* 1 Cucharadita de Ajo molido
* 2 Cucharadas de Sillao
* 3 Ramitas de Perejil
* Pimienta al gusto
Preparación de Lomo Limeño
Luego de cortar la carne en trozos, la freímos en aceite bien caliente. Cuando los trozos estén ligeramente fritos los retiramos de la sartén y freímos en el mismo aceite las papas cortadas en tiras.
Posteriormente, preparamos el aderezo, para esto utilizamos la sal, la pimienta, el comino, el ajo molido, perejil picado y la rodaja de kión. Una vez que el aderezo esté listo, echamos la carne y la cubrimos con la cebolla cortada en tiras, los tomates y el ají fresco despepitado y cortado en tiras. Revolvemos añadiendo el vinagre y el sillao.
Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento por tres minutos. Por último, cuando la carne este lista, agregamos las papas fritas. Revolvemos suavemente por unos segundos, para calentar las papas y servimos al momento. Si es posible, y tiene suerte de encontrarla, sacar la rodaja de kión. Acompañar, si desea, con arroz graneado. El gusto esta en sevirlo sin mesclar con la papa frita, provecho.

SALTADO CON TALLARINES CHINOS

Un Riquisimo Saltado con Tallarines Chinos especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia, trevasea prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho




Ingredientes para Saltado con Tallarines Chinos
* Un pimiento en tiras
* Una taza de caldo de pollo
* Trescientos gramos de pollo, langostinos * Medio kilo de tallarín chino
* Un cuarto de taza de Jo Lan Tao cortada al sesgo
* Un cuarto de taza de frejolitos chinos
* Cinco cebollitas chinas en trozos
* Dos cucharadas de salsa de ostión
* Media cucharada de chuño
* Aceite de ajonjolí
* Una pizca de azúcar
Preparación de Saltado con Tallarines Chinos
Saltear el pimiento, el Jo Lan Tao y la cebollita china. Agregar el pollo, la mitad del caldo, el sillao, la salsa de ostión y una pizca de azúcar.

Agregar los tallarines sancochados por tres minutos y luego añadir el chuño disuelto en el resto del caldo. Hervir de uno a dos minutos, retirar del fuego y rociar unas gotas de aceite de ajonjolí.

TRUCHA AL AJO

Un Riquisima Trucha al Ajo especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia, trevasea prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho


Ingredientes para Trucha al Ajo
* Cuatro truchas limpias
* Tres cucharadas de ajos molidos
* Cinco dientes de ajos laminados
* Papas sancochadas
* Limón en rodajas
* Perejil picado
* Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación de Trucha al Ajo
Sazonar las truchas con sal, pimienta, comino y ajos molidos. Dejarlas reposar media hora. Freír los ajos laminados en aceite hasta que estén crocantes y dorados (cuidar que no se quemen).

Poner las truchas en la parrilla caliente barnizada con aceite y cocer a fuego medio. Servir con el ajo crocante, perejil picado y papas doradas. Acompañar con limón en rodajas.

PATO CON HIERBAS AROMÁTICAS

Un Riquisimo Pato con Hierbas Aromáticas especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia, trevasea prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Pato con Hierbas Aromáticas
* Un pato
* Cuatro cebollas
* Un cuarto de taza de aceite de oliva
* Media taza de vinagre balsámico
* Tres dientes de ajos finamente picados
* Dos cucharadas de perejil fresco picado
* Dos cucharadas de tomillo fresco picado
* Dos cucharadas de romero fresco picado
* Una cucharada de salvia seca
* Sal y pimienta al gusto
Preparación de Pato con Hierbas Aromáticas
En el vaso de la licuadora colocamos el aceite de oliva, vinagre balsámico, ajo, perejil, tomillo, romero y salvia. Sazonar con sal y pimienta al gusto, licuar para integrar todos los ingredientes.


Quitarle la piel al pato y partirlo en seis presas, colocar los trozos de pato en una fuente de vidrio o loza junto con la mezcla licuada. Dejamos marinar en la refrigeradora por espacio de dos horas mínimo, mejor si es de un día para otro.


Partir las cebollas en rodajas gruesa y colocarlos en el fondo de una asadera o fuente que pueda ir al horno. Encima colocamos las presas de pato y cubrir la fuente con papel aluminio. Llevar al horno por treinta minutos, retirar el papel aluminio y continuar la cocción hasta que el pato esté bien cocido y dorado. Durante la cocción bañar las presascon el líquido que queda en la fuente.

ASADO BRASEADO AL VINO

Un Riquisimo Asado Braseado al Vino especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen proveho


Engredientes para Asado Braseado al Vino
* Dos kilos de huesos
* Un kilo de osobuco
* Dos litros y medio de vino
* Un litro de agua
* Dos zanahorias
* Cuatro cebollas
* Cinco tomates
* Dos hojas de laurel
* Dos cucharaditas de pimienta negra
* Cuatro papas
Preparación de Asado Braseado al Vino
Llevar al horno los huesos y la carne a 250 grados C durante una hora. Luego pasarlo a una olla, agregar un litro de vino, después cuando desgrase, vertemos el resto de ingredientes y el vino restante.
Dejamos hervir hasta que se evapore el alcohol, agregamos el agua y dejamos que rompa el hervor, bajamos el fuego y dejamos que hierva tapado hasta que se reduzca a la mitad, luego colar.

Precalentar el horno a 120 grados C y brasear el asado en un recipiente de hierro con tapa durante tres horas y media, rotando cada treinta minutos.

Cuando la carne casi se desprenda del hueso, retirar y dejar enfriar. Cortamos porciones cada dos costillas, y la colocamos en el recipiente de hierro, cubrir con el fondo, tapar y subir la temperatura del horno a 250 grados C y dejamos hornear durante veinte minutos. Servir acompañado con papas al horno y salsa criolla.

BISTEC CON CEBOLLAS

Un Riquisimo Bistec con Cebollas especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen proveho


Ingredientes para Bistec con Cebollas
* Cuatro bistec de filete
* Una cebolla grande
* 80 gramos de mantequilla
* Dos cucharadas de aceite de oliva
* Vino blanco seco
* Medio kilo de espárragos
* Medio kilo de papitas tiernas enteras
* Hojitas de albahaca
* Paprika
* Sal y pimienta al paladar
Preparación de Bistec con Cebollas
Cocinamos los espárragos unos 20 minutos en poca agua a fuego lento. Mientras tanto poner las papas para que se doren en 40 gramos de mantequilla con un poquito de sal y la paprika. Movemos constantemente para que no se peguen y queden doraditas.
Usamos una sartén antiadherente para derretir la mantequilla y sazonamos con albahaca, evitando que la salsa se ponga oscura. Al servir cubrimos los espárragos con esta salsa.

Cortamos la cebolla a la mitad, una mitad cortamos en ruedas y guardamos para adornar, la otra mitad la picamos finita y en 20 gramos de mantequilla la sofreímos con el vino blanco seco. Al mismo tiempo, ponemos el aceite de oliva en una sartén de hierro y freímos los bistec, servimos con la salsa de cebolla y adornar con la cebolla en rueda, como guarnición las papas y espárragos.

Lomo Saltado al estilo de Gaston Acurio



Un Riquisimo Lomo Saltado al estilo de Gaston Acurio especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho


Ingredientes para Lomo Saltado al estilo de Gaston Acurio
* Cuatro papas amarillas en bastones
* Aceite en cantidad necesaria
* 600 gramos de lomo fino
* Media taza de aceite de oliva
* Dos cebollas en juliana
* Dos ajíes amarillos en juliana
* Cuatro tomates a la pluma
* Una cucharada de pasta de ajo asado
* Un cuarto de taza de sillao
Preparación de Lomo Saltado al estilo de Gaston Acurio
Calentar el aceite en una sartén y freír las papas hasta que queden crujientes. Reservar sobre papel absorbente. Cortar el lomo fino en bastones y sazonar con sal y pimienta.
Calentar en el wok el aceite de oliva e incorporar el lomo. Saltear a fuego alto hasta que quede sellado. Añadimos la cebolla en juliana, los ajíes amarillos en juliana y los tomates a la pluma. Saltear a fuego alto durante treinta o cuarenta segundos.

Agregamos la pasta de ajo asado, el sillao, el vinagre blanco y el fondo de carne. Saltear durante veinte segundos más. Rectificar la sazón e incorporar las papas fritas. Mezclar bien. Agregar la cebolla china y las hojas de culantro picadas. Servir el lomo saltado en un plato tendido. Acompañar con arroz con choclo.

AJÍ DE GALLINA Y PAPA RELLENA

Un Riquisimo Ají de Gallina y Papa Rellena especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Ají de Gallina y Papa Rellena
* 1 pechuga de pollo.
* 10 tajadas de pan de molde.
* 1 kg. de papa amarilla.
* 4 paquetes pequeños de galleta de soda.
* Ají mirasol (amarillo)
* 1 pizca de palillo.
* 4 pecanas.
* 1/2 tarro de leche
Preparación de Ají de Gallina y Papa Rellena
Sancochar la pechuga de pollo con un trozo de apio y sal. Una vez que esté cocinado, dejar enfriar el pollo y luego desmenuzarlo. Guardar el caldo.
Después, en un tazón aparte colocar el pan de molde y la galleta, agregar el caldo frío, la leche y dejar remojar. Luego, en una sartén con aceite dorar el ajo, la cebolla y el ají verde; una vez dorado, licuar la mezcla.
En una olla aparte dorar con aceite todo lo licuado previamente, agregar el ají mirasol, el palillo, una pizca de comino y pimienta hasta que perlee (que haga burbujas), para que así tome sabor.
Licúa ligeramente lo que dejaste remojando en el tazón (pan de molde, la galleta, el caldo frío y la leche), y agrégale las pecanas.
Pon todo lo licuado en la olla y mueve la mezcla constantemente a fuego medio, después, echa el pollo desmenuzado. Si es necesario y crees que la mezcla está muy espesa, agrega un poco más de caldo.

Tilapia con Ensalada de Mango y Manzana - Comida Peruana



Una Riquisima Tilapia con Ensalada de Mango y Manzana especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Tilapia con Ensalada de Mango y Manzana
* 1 mango, cortado en tiras finas
* 1/2 manzana verde, cortada en tiras finas
* 1/4 pimiento rojo, cortado en tiras finas
* 1/4 pimiento naranja, cortado en tiras finas
* 1 chile jalapeño, finamente picado
* 1/4 taza de cebolla roja, finamente picada
* 1/4 taza de cilantro, picado
* jugo de 1 limón verde
* 2 cdas. aceite de oliva
* sal y pimienta al gusto
Preparación de Tilapia con Ensalada de Mango y Manzana
En un tazón, combina todos los ingredientes para la ensalada y deja aparte. Calienta una sartén antiadherente sobre fuego medio alto y agrega la mantequilla y aceite.


Sazona la tilapia con sal y pimienta y pon en la sartén a cocinar. Deja que se cocine 4-5 minutos de un lado sin mover. Ya que se ha dorado, voltea con cuidado y cocina 2 minutos más. Sirve la tilapia con la ensalada de mango por encima.

PAVO ASADO CON RELLENO - COMIDA PERUANA



Un Riquisimo Pavo Asado con Relleno especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Pavo Asado con Relleno
* 1 pavo entero, congelado 
* 5 cucharadas de mantequilla, cantidad dividida
* 1/2 taza de cebolla picada
* 1/2 taza de apio, picado
* 2 dientes de ajo, bien picados
* 2 paquetes de mezcla para relleno de pavo
Preparación de Pavo Asado con Relleno
PRECALIENTA el horno a 325ºF (162ºC). Quita los menudillos y el pescuezo y enjuaga el pavo por fuera y por dentro; sécalo con golpecitos. Derrite 1 cucharada de la mantequilla en una sartén mediana a fuego medio. Añade la cebolla, el apio y el ajo. Cocínalos hasta que estén tiernos. Ponlos a un lado.


COMBINA la mezcla para relleno con el agua caliente en un recipiente grande. Agrega la mezcla de cebolla y revuelve. RELLENA la cavidad del pescuezo con la mezcla de relleno sin poner demasiado, para así dejar lugar para que se expanda.


DOBLA las puntas de las alas, de modo que queden recogidas para que el pellejo del pescuezo no se mueva.

POLLO AL HORNO CERRANO - COMIDA PERUANA



Un Riquisimo Pollo al Horno Cerrano especialmente elaborada para el agrado de su paladar y el de su familia en general, atrevase a prepararlo en casa es muy fácil y buen provecho.


Ingredientes para Pollo al Horno Cerrano
* 1 pollo entero grande
* 2 ajos
* 3 cebollas
* 6 chiles de arbol
* 4 chiles morron
* 5 chiles guajillos
* 3 chiles campana 1 verde 1 rojo 1 anaranjado
* 1 oz de tequila no importa la marca
* 8 tomates rojos medianos
* 4 limones verdes
Preparación de Pollo al Horno Cerrano
Pon a hervir los tomates y tomatillos junto a los chiles guajillos, morron, de arbool y ajo ya que halla hervido lo pones en la licuadora y le agregas 1 cebolla, ya esto licuado pones en un sarte la cucharadita de aceite cuando est caliente dejas caer los cominos ya dorados le dejas caer la salsa que hisite con lo que licuaste (deve quedar como una pasta de tomate) espera su cosion por 5 minutos cuando empiese a hervir lo dejas que se enfrie un poco.

pones el pollo en una bandeja despues de haverlo limpiado totalmente con limon lo picas con un cuchillo y lo banas de tequila solo usa la mitad 1/2 oz lo dejas un ratito q conserve el tequila en un plato ondo pones perejil zason golla los cubitos de pollo


Pizza casera

Ingredientes de la masa

  • 1 / 4 taza de vino tinto.
  • 3 / 4 taza de agua tibia.
  • 1 1 / 2 kg de levadura fresca.
  • 1 cda de miel.
  • 3 1 / 2 tazas de harina.
  • 1 cdta de sal.
  • 2 cdas de aceite de oliva.

Mezclar el vino, agua y levadura en un bowl grande y revuelva hasta que se disuelva Añadir la miel, y una cda del aceite de oliva y mezclar bien.

Añadir 1 taza de harina y mezclar con una cuchara de madera hasta que se convierta en una masa suelta. Añadir 2 tazas más de harina y remover lo más que pueda con la cuchara de madera (de 2 a 3 minutos).

Luego llevarla a una mesa enharinada y amasarla de 8 a 10 minutos hasta que este suave y suelta y no se le quede pegada en las manos y entonces la llevamos a un recipiente ligeramente engrasado y la cubrimos con un paño y luego con papel film, y dejamos reposar por 1 hora hasta que crezca la masa, luego la extendemos con rodillo y la colocamos en una bandeja ligeramente engrasada y le agregamos la salsa.

Salsa:

  • 2 kg de tomates enteros enlatados.
  • 6 cdas Aceite de oliva extravirgen.
  • 2 dientesAjo grandes, machacados.
  • 1 Cebolla mediana, picada finamente.
  • 1 Zanahoria pequeña, pelada, picada finamente.
  • 1 cda perejil.
  • 4 hojas Albahaca picada finamente.
  • Sal a gusto.
  • Pimienta a gusto, preferentemente recién molida.

Preparación:

Escurre los tomates, reserva el líquido para otro plato, y pásalos al tamiz, desecha las semillas. Luego a fuego medio/alto, en la olla, 5 cucharadas de aceite, junto con el ajo y deje cocer hasta que el ajo esté dorado.

Entonces, añade la cebolla, la zanahoria y el perejil, baje el fuego a medio y cocine hasta que estén blandos, la cebolla debe estar transparente, no deben dorarse.

En ese momento, baje a fuego mínimo, agrege los tomates, la albahaca y salpimenta, a gusto. Cueze unos 20 a 25 min hasta que se forme una salsa espesa y el aceite esté en la superficie.

Retira del fuego. Esta salsa habitualmente se deja enfriar ligeramente y luego se pasa por el tamiz (colador de tela), habiéndole retirado o no el ajo, y antes de utilizarla se recalienta. Si no se cuela hay que retirar los dientes de ajo. Antes de servirla o de bañar la pasta, añade la cuchara de aceite restante, para aumentar el sabor.

Pinchos marroquíes

  • 2 kg de carne de cerdo, cortada en cubos de 2 cm.
  • ¼ aceite de oliva.
  • 1 cdta. de tomillo picado.
  • 1 cdta. de tabasco (salsa picante).
  • 1 cdta. de pimentón.
  • 2 cdta. de comino molido.
  • pimienta molida.
  • sal.
  • 1 cdta perejil.

Preparación: 

Mezcla todos los ingredientes menos la carne en un bowl, luego agrega la carne y déjala macerando  para otro día.

Calentar bien la parrilla y  colocar las carnes escurrida del adobo en los pinchos previamente remojados para que no se quemen si los usan de madera entonces los llevas a la parrilla y dejalos cocinar mientras el adobo restante lo llevamos a una sartén a reducir un poco y con esta reducción vamos bañando los pinchos mientras se cocinan y cuando estén servimos inmediatamente.

Risotto de camarones y espinaca 

Ingredientes

  • ¾ taza arroz arbóreo.
  • 1 cebolla picadita.
  • ½ taza de vino blanco seco.
  • 1 litro caldo de pollo.
  • 2 cdas de queso parmesano.
  • 1 litro caldo de camarones .
  • ½ de espinacas picadita.
  • mantequilla.
  • 8 camarones frescos.
  • sal y pimienta.

Preparación:

Quitarle  la cabeza a los camarones y la cáscara y hacerlos hervir y esperamos que este bien rosado las cabezas y cascaras  colarlas bien y este será el  caldo de camarones. Para el caldo de pollo rápido podemos disolver un caldo de pollo en un litro de agua y listo.

Combina el arroz y la cebolla en un poco de mantequilla hasta que todo se cristalice. Luego llevar los camarones a una sartén con mantequilla y dejamos saltear hasta que se pongan rosaditos y agregamos sal pimiento y un chorrito de vino retiramos del fuego y reserva.

Entonces al arroz se cocina agregando de a poco el caldo de pollo y el de camarones hasta que vayan evaporándose y seguimos agregando los caldos hasta que el arroz este suave y entonces agregamos la espinaca y dejamos cocer un poco mas con un poco de vino y otro poco de los caldos y luego agregamos los camarones y agregamos 1 cucharada de mantequilla y queso parmesano. Revolvemos bien, verificamos la sal y pimienta y comer.

Canelones relleno de queso y espinaca 

Ingredientes 

  • 12 canelones.
  • 100 gr de espinaca congelada.
  • 4 ó 5 hojas de salvia.
  • 1/ 2taza queso parmesano rallado.
  • ½ libra de mozzarella.
  • 100 gr de ricota.
  • Pimienta.
  • Sal.
  • Mantequilla.

Ingredientes para la salsa bechamel:
  •  1/2 litro de leche.
  • 2 cdas de harina.
  • 2cdas de mantequilla.

Preparación:

Poner a fuego lento a cocer las espinacas durante unos diez minutos al vapor. Preparar la salsa disolviendo en una olla 2 cucharadas de mantequilla a fuego lento, añadir la harina y mezclar. Añadir la leche en pequeñas cantidades, revolviendo, y cocine a fuego lento durante 10 minutos. Al final de la cocción añadir una pizca de sal, la pimienta, un trozo de mantequilla una cucharada de queso parmesano y mezclar.

Caliente una sartén en aceite de oliva, y añade la salvia, las espinacas y una pizca de sal. Cocinar durante 8 a 10 minutos. Luego añada el queso ricota 2 cucharadas de parmesano, el queso mozzarella, cortado en cubitos y mezclar. 

Ponga los canelones a hervir y luego déjelos enfriar en agua y hielo y rellénelos con la mezcla de espinacas y queso. Encienda el horno a 200 grados.

Ponga los canelones en un pyrex previamente engrasado coloque primero salsa en el fondo del pyrex y luego vaya colocando los canelones para luego volverlos a bañar en la salsa bechamel y leespolvoreamos el restante queso parmesano. Coloque en el horno durante aproximadamente media hora.