miércoles, 21 de agosto de 2013

POLLO EN SALSA DE MARACUYA

Una deliciosa receta ligh hecha a base de pollo con salsa de maracuya, una salsa agridulce y exquisita.


Ingredientes para el Pollo en Salsa de Maracuya
*2 filetes de pechuga de pollo.
*½ de taza de jugo de maracuyá o fruta de la pasión.
*1 a 2 ají amarillo fresco, cortado en rodajas.
*¾ taza de cebollita china, picada (parte verde y blanca).
*½ cucharadita de sazonador.
*2 cucharadita de chuño (almidón de papa).
*4 cucharaditas de vinagre.
*1 a 2 cucharaditas de edulcorante (según el gusto).
*4 cucharaditas de salsa de soya o sillau.
*Sal.
*Pimienta.
*½ taza de agua.
*1 pimiento mediano cortado en tiras delgadas.
*1 cucharadita de ajo molido.
Preparación del Pollo en Salsa de Maracuya
Cortar el pollo en trozos medianos. Sazonar y freír hasta que esté dorado y cocido. Aparte freír los ajos en aceite. Agregar el chuño disuelto en el agua, el jugo de maracuyá, el pimiento y los ajíes. Mezclar bien y agregar el vinagre, edulcorante, sillau sazonador. Sazonar con sal y pimienta. Dejar que hierva y espese ligeramente. Agregar la cebolla china, el pollo y llevar a hervir unos minutos.

POLLO A LA HAWAIANA

Una deliciosa receta light a base de pollo con una agradable salsa dulce para todo tipo de ceremonias.


Ingredientes para el Pollo a la Hawaiana
*¼ de taza de jugo de naranja, sin azúcar (para la marinada).
*2 cucharadas de jugo de piña, sin azúcar.
*1 cucharadita de culantro, finamente picado (marinada).
*Sal (marinada).
*4 filetes de pechuga de pollo (2 pechugas enteras, pulpa).
*¾ de taza de piña fresca, picada.
*Pimienta.
*1 ½ cucharadita de culantro(para mezclar con la piña picada).
*1 ½ cucharadita de vinagre de vino blanco.
*1 cucharadita de jugo de naranja,sin azúcar (piña picada).
*1 cucharadita de ají amarillo fresco, picado.
*Spray vegetal o aceite light.
*Sal.
Preparación del Pollo a la Hawaiana
Mezclar el jugo de naranja con el jugo de piña, el culantro y la sal. Agregar el pollo, taparlo y dejarlo macerar aproximadamente 2 horas en el refrigerador, volteándolo 2 a 3 veces. Mezclar la piña picada con el culantro, vinagre, jugo de naranja y ají en un recipiente y dejar reposar 2 horas. Retirar el pollo de la marinada y reservar la marinada.
Colocar la marinada del pollo en una olla pequeña y llevarla a hervir. Retirar del fuego y separar. Rociar con spray vegetal una sartén o parrilla y calentar. Sazonar el pollo y colocarlo en la sartén o parrilla. Cocinar por ambos lados, rociándole la marinada que se reservó (6 – 7 minutos por cada lado aproximadamente, por lado). Para servir colocar el pollo en el plato poner encima aproximadamente 3 cucharadas de la mezcla de piña.

POLLO EN SALSA DE PERAS

Una deliciosa receta light de pollo para todo tipo de ceremonias.


Ingredientes para el Pollo en Salsa de Peras
*4 filetes de pechuga de pollo.
*8 peras, peladas, sin semillas y cortadas en trozos.
*8 cucharaditas de leche, light.
*1 cebolla, finamente picada.
*3 cucharadas de aceite light.
*1 taza de yogurt natural, light.
*Edulcorante artificial.
*Sal.
*Comino.
*Orégano. 
Preparación de Pollo en Salsa de Peras
Sellar los filetes de pechuga por ambos lados en una sartén con una cucharada de aceite. Hacer una compota con 6 peras, agua y edulcorante al gusto. Una vez cocida licuar las peras con la leche y los condimentos.
Calentar el resto del aceite en una sartén y saltar la cebolla y el ajo hasta tiernos. Colocar los filetes de pollo y la mezcla de las peras y cocinar durante 30 minutos. Mezclar el yogurt con el resto de las peras picadas. Verter encima del pollo y tapar las olla hasta que esté bien caliente. Rectificar la sazón. Servir inmediatamente.

CHONCHOLÍ

Un delicioso aperitivo en base a víceras muy agradable para compartir con familia y amigos.


Ingredientes para el Choncholí
*Choncholí, limpio (equivalente a 1 corazón de res).
*½ taza de ají panca molido.
*1 ½ cucharada de ajo recién molido.
*1 taza de buen vinagre rojo.
*½ taza de aceite.
*2 cucharadas de sal.
*¾ de cucharada de pimienta.
*½ cucharada de comino molido.
Salsa de ají:
*6 ajíes mirasol, limpios, sin semillas ni venas.
Preparación del Choncholí
Limpiar bien el choncholí y cocinarlo en una olla con agua con sal hasta que esté a medio cocinar. Retirar y escurrir. Cortar el choncholí en trozos de 3 cm aproximadamente y colocarlos en un recipiente hondo. Sazonar con sal, pimienta, comino, ajos y ají panca. Agregar el vinagre y cubrir. Mezclar y dejar macerar en el refrigerador, tapado, 20 horas aproximadamente. Una vez macerados, guardar el aderezo de maceración.

Calentar la parrilla y colocar los choncholí (se pueden ensartar en palitos de anticucho previamente remojados en agua) o colocar en la parrilla para servir sin ensartar. Mezclar el aderezo en que se maceraron los anticuchos y pincelar los choncholí con esta mezcla. Cuando estén cocidos, darles vuelta y volver a pincelar con el aderezo. Retirar de la parrilla cuando estén dorados. Servir con papa sancochada o dorada, choclo, yuca y ají amarillo molido.
Salsa de Ají:
Remojar desde la víspera en agua el ají mirasol limpio. Al día siguiente llevarlos a hervir cambiando 2 veces el agua. Escurrirlos y pelarlos. Licuarlos con parte del adobo de los corazones y el aceite de achiote.

TAMALITO VERDE PIURANO

Unos deliciosos Tamalitos verdes piuranos para disfrutar entre amigos.


Ingredientes para el Tamalito verde piurano
*1Pechuga de pollo 
*1/4kl de carne de chancho
*4 ajies amarillos
*100 gramos de aceituna botija
*20 pancas de choclo
*2 limones
*3 huevos
*5 choclos maduros
*50 gr de mantequilla.
Preparación del Tamalito verde piurano
Desgranar los choclos molerlos, triturarlos o lucuarlos
Cortar el pollo en trozos pequeños y el chancho, sazonarlos con sal, pimienta y jugo de limón.
Retirarle las venas y semillas al ají, licuarlo con un poco de agua.
Deshojar el culantro y licuar las hojas con un poco de agua. Guardarlo.
Saltear el pollo y el chancho por separado en mantequilla, agregarle un poquito de los ajos picados finamente y media cucharada de ají licuado; retirar el pollo y el chancho.
Sancochar los huevos, pelarlos y cortarlos en octavos.
Dorar lo que quedó de los ajos en mantequilla y agregar el resto del ají licuado, cuando se haya evaporado el líquido agregar el culantro molido y dejar freír.
Agregar el choclo licuado, moviendo con cuchara de palo hasta que adquiera una apariencia brillante compacta y poco lechosa.
Fuera del fuego agregar una yema de huevo batiendo y mezclar.
Blanquear las pancas sumergiéndolas en agua hirviendo para hacerlas mas flexibles.
Disponer en una panca un poco de masa, hacer un hueco en la masa y agregarle pedazos de pollo o chancho, huevo duro y aceituna, cerrar y envolver con otra panca invertida. Atar bien con ayuda del pabilo.
Colocar en el fondo de una olla las corontas y forrarlas con pancas, agregar agua caliente hasta el filo de las corontas y disponer los tamalitos en forma vertical. Tapar bien la olla y cocer durante media hora.

ANTICUCHOS

Combinados con aji los Anticuchos son unos de los platos mas conocidos por su caracteristica de los palos para servirlos.


Ingredientes para los Anticuchos
*1 corazón de vaca.
*3 dientes de ajo molidos.
*1/4 de taza de ají molido.
*1/2 cdta de comino.
*1/2 cdta de achiote.
*Vinagre, suficiente para cubrir la carne.
*Sal y pimienta.
Preparación de los Anticuchos
Cortamos el corazón en trozos. En una vasija ponemos el ajo, achiote, vinagre, comino, sal y pimienta.
Dejamos en esta infusión los trozos.
Al día siguiente, ensartamos los pedazos en cañitas de anticucho y asamos sobre la parrilla.

CHULETAS A LA MOSTAZA

Para los de apetito mas exigente la Chuleta a la mostaza les facinara.

Ingredientes para Chuletas a la Mostaza
*4 chuletas de cerdo.
*5 cdas de mantequilla.
*3 cdas de mostaza.
*1 copa de vino rosé.
*Jugo de 3 limones.
*Sal y pimienta.
Preparación de Chuletas a la Mostaza
Remojamos las chuletas en vino, jugo de limón, sal y pimienta por 5 minutos.
Luego las salteamos en mantequilla a fuego fuerte, incorporando de a pocos (no todo) el jugo en que se maceraron. Retiramos del fuego y luego les untamos la mostaza por ambos lados.
Volvemos a colocarlas en la sartén, echando el resto del jugo. Al servir, espolvoreamos un poco de harina sobre el jugo y rociamos esto encima de la carne.